Ejercicio físico en la madurez

Notícias relacionadas

¿Qué es la clinofilia? Si te cuesta salir de la cama quizás lo sufras

La clinofilia, también denominada clinomanía, es una conducta no demasiado conocida...

Por qué perder peso no es lo mismo que perder grasa

En España un 16,5% de hombres de 18 años...

Cáncer digestivo, síntomas que deben ponerte en alerta

El cáncer digestivo puede afectar a diferentes partes de este sistema. Pueden...

COMPARTIR

Al alcanzar la etapa conocida como madurez, aquella entre los 45 y los 55 años, la práctica de ejercicio físico resulta cada vez más necesaria si queremos disfrutar de un envejecimiento activo que asegure nuestra calidad de vida durante la tercera edad. Y es que “el periodo comprendido entre estos años es vital para llegar a la vejez en condiciones óptimas”, según afirma el entrenador personal Brandon Viana, que dirige el grupo de trabajo HappyFuryanFitness.

Pero adoptar un plan de entrenamiento específico entre los 45 y los 55 años no sólo es clave para tener una buena calidad de vida a largo plazo, sino que también nos ayudará a prevenir los peligros del sedentarismo para la salud, ya que suele ser una época propicia para abandonarse a la inactividad física debido a las cargas profesionales y familiares, que hacen que cada vez se salga menos de casa después del trabajo para tener tiempo de atender las tareas del hogar y descansar, hasta que finalmente se renuncia a practicar cualquier tipo de deporte.