Este es el alimento perfecto para proteger el cerebro y mejorar la memoria

Notícias relacionadas

Estilo de vida para retrasar el deterioro de la memoria

Un estudio con 10 años de seguimiento expone que...

Cuál es la vitamina que ayuda a ganar fuerza muscular y muchos ignoran

Aumentar la masa muscular puede perseguir un fin estético, pero más...

Cómo (y por qué es importante) trabajar la musculatura en la vejez

Quién como Popeye, un marinero al que le bastaba un...

Este es el riesgo psicológico de obsesionarse con el gimnasio

El ejercicio físico y la dieta son elementos necesarios...

COMPARTIR

El brócoli es una hortaliza que tiene gran cantidad de vitaminas y minerales fundamentales para cuidar el cerebro 

La alimentación es clave para mantener en buen estado el cerebro. Siempre podemos mejorar nuestra dieta con alimentos saludables que nos permitan seguir con el cerebro en condiciones óptimas a medida que envejecemos. En este sentido, el brócoli se ha destapado como uno de los alimentos más útiles para proteger el cerebro y mejorar la conexión entre las neuronas.

El tiempo no perdona al cerebro. Con la edad todos vamos envejeciendo y perdiendo funciones que antes no eran ningún problema. Por ello, cuidar nuestra alimentación es imprescindible para evitar que el cerebro se deteriore con el paso de los años.

Una correcta alimentación saludable es fundamental para el correcto funcionamiento y la energía del cerebro, así como para el estado de ánimo, e incluso, para proteger ante el riesgo de enfermedades degenerativas del sistema nervioso.

Es aquí donde entra en juego el brócoli, una hortaliza familia de las coles que aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales, que son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo en general

Así ayuda el brócoli en la salud del cerebro

El brócoli está considerado un alimento clave para la salud del cerebro. Este alimento mejora la conexión entre las neuronas, encargadas de recibir, procesar y transmitir información en el cerebro, por lo que ayuda a mantenerlo en buen estado durante más tiempo.

Brócoli, unos de los alimentos con mayor aporte de hierro en nuestro organismo
Brócoli

El brócoli está compuesto por potasio, calcio vegetal, selenio, vitaminas B, fibra, proteínas vegetales y fitoquímicos, que aportan numerosos beneficios a todo el organismo, incluido el cerebro.

De hecho, esta verdura contiene gran proporción de vitamina K, un compuesto químico que, según asegura el departamento de nutrición de la Universidad de Montreal(Canadá) en 2012, podría cumplir acciones importantes en el sistema nervioso, sobre todo en cuanto a la capacidad cognitivaD

Para proteger el cerebro, el brócoli aporta flavonoides que poseen una fuerte acción antioxidante que neutraliza los efectos negativos de los radicales libres, según afirma un estudio publicado en Free Radical Research.

Otra capacidad que se le atribuye al brócoli es que es capaz de evitar la oxidación del cerebro. El estrés oxidativo que provocan los radicales libres en todo el cuerpo provocan inflamaciones, enfermedades y degeneración, por lo que incluir el brócoli en nuestra dieta puede ayudarnos para diferentes causas.

Otros alimentos que ayudan al cerebro

Llevar un estilo de vida equilibrado y una dieta saludable puede ayudarnos a cuidar el cerebro. Por este motivo, a continuación vamos a enumerar una serie de alimentos que podemos incluir en nuestro día a día para nutrir el órgano más importante del organismo:

  • Manzanas y cítricos
  • Cacao
  • Nueces o almendras
  • Aguacate
  • Pescado
  • Fresas y arándanos

Estos alimentos, acompañados de dieta y un poco de ejercicio, pueden ayudarnos notablemente a mantener en mejor estado el cerebro durante un mayor periodo de tiempo.

FuenteTODODISCA