Qué diferencia hay entre un psicólogo y un psiquiatra

Notícias relacionadas

Estilo de vida para retrasar el deterioro de la memoria

Un estudio con 10 años de seguimiento expone que...

Cuál es la vitamina que ayuda a ganar fuerza muscular y muchos ignoran

Aumentar la masa muscular puede perseguir un fin estético, pero más...

Cómo (y por qué es importante) trabajar la musculatura en la vejez

Quién como Popeye, un marinero al que le bastaba un...

Este es el riesgo psicológico de obsesionarse con el gimnasio

El ejercicio físico y la dieta son elementos necesarios...

COMPARTIR

Una de cada cuatro personas sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida. Los psicólogos y psiquiatras son los encargados de modificar esos desajustes

Psicólogos y psiquiatra son los especialistas de la salud mental que pueden modificar esos desajustes en el paciente. La ilustración muestra un cerebro en forma de hilo enrevesado y un hombre tratando de ordenarlo desde el exterior.
Psicólogos y psiquiatra, los especialistas de la salud mental.pixabay
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cuatro personas sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida, así que serán muchas las que acaben poniéndose en manos expertas para trazar el abordaje terapéutico. Los principales profesionales encargados de afrontar los desajustes que afectan al bienestar emocional, psicológico y social son los psicólogos y psiquiatras, si bien hay gente que no sabe diferenciar cuál es la función de cada especialista. Que la salud mental haya sido prácticamente un tema tabú en nuestra sociedad provoca esa confusión.

Pese a que ambos especialistas se dedican a la salud mental y a que coinciden en algunos aspectos, lo cierto es que Psicología y Psiquiatría tienen formaciones distintas.

QUÉ ES UN PSIQUIATRA

Para ser psiquiatra hay que completar los seis años de la carrera de Medicina, aprobar el MIR e ingresar en un hospital como médico residente durante cuatro años en la especialidad de psiquiatría, obteniendo de esta manera el título de psiquiatra o médico especialista en enfermedades mentales. El psiquiatra diagnostica y trata de solucionar los problemas de salud mental desde el punto de vista fisiológico, ya sea mediante medicamentos u otros tratamientos.

QUÉ ES UN PSICÓLOGO

Por su parte, el psicólogo clínico es el profesional que se ha formado en la carrera de Psicología, ha superado el examen PIR y, por último, completa cuatro años en un hospital o centro de salud mental como especialista interino. Este experto abarca toda las áreas de la vida del paciente hasta dar con el diagnóstico de enfermedades y desórdenes mentales. Interviene a través de técnicas y ejercicios (psicoterapia) que acaban modificando funcionamientos cerebrales disfuncionales.

PSICÓLOGO O PSIQUIATRA, ¿A QUIÉN ACUDIR?

Los psiquiatras suelen atender a pacientes que sufren depresión gravetrastorno bipolar o esquizofrenia, entre otras dolencias, mientras que los psicólogos tratan situaciones más leves como ansiedadcomportamientos inadecuados o depresión. En ocasiones los psiquiatras, tras analizar el caso, deriva al paciente al psicólogo.

No obstante, el procedimiento habitual, una vez la persona detecta un problema asociado a la salud mental, comienza con el médico de atención primaria, quien llevará a cabo un primer estudio del caso para el diagnóstico y, llegado el momento, guiará al paciente hacia uno de los dos especialistas.

La salud mental está recobrando relevancia en en los últimos años, pero todavía sigue siendo la hermana pobre de la Sanidad. En España apenas hay 4,3 psicólogos (2,6 psicólogos clínicos) y 10 psiquiatras por 100.000 habitantes, números muy bajos en comparación con otros países de la UE.

FuenteEL MUNDO