10 alimentos con proteínas para añadir más a tu dieta 

Notícias relacionadas

¿Qué es la clinofilia? Si te cuesta salir de la cama quizás lo sufras

La clinofilia, también denominada clinomanía, es una conducta no demasiado conocida...

Por qué perder peso no es lo mismo que perder grasa

En España un 16,5% de hombres de 18 años...

Cáncer digestivo, síntomas que deben ponerte en alerta

El cáncer digestivo puede afectar a diferentes partes de este sistema. Pueden...

COMPARTIR

Si estás cansado del pollo o quieres reducir la carne, estos alimentos con proteína pueden ser grandes alternativas. 

Una de las claves para ganar músculo, según los expertos, es una dieta rica en alimentos con proteínas. Y hay muchas fuentes para conseguir este macronutriente más allá de la pechuga de pollo o los batidos.

De hecho, aunque hay multitud de suplementos, tanto entrenadores personales como nutricionistas recomiendan consumir proteínas de fuentes naturales. Eso sí, tienes que saber cuánto necesitas, ya que lo que se aconseja es que se ingieran entre 1,3 y 2 gramos de proteína por kilo que pesemos si queremos ganar masa muscular.

¿Y qué alimentos con proteínas podemos encontrar? 

Hay muchos más de lo que podrías imaginar, pero estos son los más recomendados por los nutricionistas para añadir a tu dieta:

  1. Semillas de cáñamo – 31g/100
  2. Frutos secos – hasta 25 gramos de proteína por cada 100 (cacahuete)
  3. Lentejas – 23 g/100
  4. Garbanzo – 20 gramos de proteína por cada 100
  5. Quinoa – 16 gramos de proteína por cada 100
  6. Yogur griego – 15 gramos de proteína por ración de 170g
  7. Espelta – 15 gramos proteína por cada 100
  8. Edamame – 11 g/100
  9. Leche – 8 g de proteína por taza
  10. Huevo (grande) – 6,3 gramos de proteína

Hay muchas opciones donde elegir más allá de la carne, una prueba más de que es posible ganar masa muscular siguiendo una dieta vegetariana. 

Pero además, si has optado por el pollo (muy habitual) y necesitas variar algo tus comidas, puedes hacerlo con estos alimentos. Es verdad que algunas de estas alternativas tienen menos porcentaje de proteína, pero nada que no se pueda solucionar combinándolos.

FuenteGQ