Distimia: qué es, cuáles son sus causas y qué síntomas tiene

Notícias relacionadas

¿Qué es la clinofilia? Si te cuesta salir de la cama quizás lo sufras

La clinofilia, también denominada clinomanía, es una conducta no demasiado conocida...

Por qué perder peso no es lo mismo que perder grasa

En España un 16,5% de hombres de 18 años...

Cáncer digestivo, síntomas que deben ponerte en alerta

El cáncer digestivo puede afectar a diferentes partes de este sistema. Pueden...

COMPARTIR

Cuando existen alteraciones en el equilibrio psíquico o mental de una persona, caracterizadas por un sentimiento de aflicción o culpa, pérdida de interés, baja autoestima, alteraciones del sueño o del apetito, fatiga y falta de concentración, estamos hablando de un trastorno depresivo. Dependiendo del tipo de depresión, esta puede ser duradera o intermitente. Aunque, en ambos casos, causa un deterioro sustancial en las capacidades personales del individuo impidiéndole desempeñar tareas tales como: trabajar, rendir en los estudios o, simplemente, enfrentarse a la vida cotidiana. En su forma más severa, la depresión puede conducir al suicidio. Los trastornos depresivos incluyen dos subcategorías principales: el trastorno o episodio depresivo mayor y la distimia. Y aunque los síntomas son similares, en la distimia tienden a ser menos intensos y mucho más duraderos. Por tanto, si la tristeza forma parte de su día a día desde hace mucho tiempo, se nota constantemente cansado y no tiene interés por las cosas, es posible que padezca un trastorno distímico o distimia, un problema que afecta al 2% de la población a nivel mundial.

FuenteLa razón