Distimia: qué es, cuáles son sus causas y qué síntomas tiene

Notícias relacionadas

Estilo de vida para retrasar el deterioro de la memoria

Un estudio con 10 años de seguimiento expone que...

Cuál es la vitamina que ayuda a ganar fuerza muscular y muchos ignoran

Aumentar la masa muscular puede perseguir un fin estético, pero más...

Cómo (y por qué es importante) trabajar la musculatura en la vejez

Quién como Popeye, un marinero al que le bastaba un...

Este es el riesgo psicológico de obsesionarse con el gimnasio

El ejercicio físico y la dieta son elementos necesarios...

COMPARTIR

Cuando existen alteraciones en el equilibrio psíquico o mental de una persona, caracterizadas por un sentimiento de aflicción o culpa, pérdida de interés, baja autoestima, alteraciones del sueño o del apetito, fatiga y falta de concentración, estamos hablando de un trastorno depresivo. Dependiendo del tipo de depresión, esta puede ser duradera o intermitente. Aunque, en ambos casos, causa un deterioro sustancial en las capacidades personales del individuo impidiéndole desempeñar tareas tales como: trabajar, rendir en los estudios o, simplemente, enfrentarse a la vida cotidiana. En su forma más severa, la depresión puede conducir al suicidio. Los trastornos depresivos incluyen dos subcategorías principales: el trastorno o episodio depresivo mayor y la distimia. Y aunque los síntomas son similares, en la distimia tienden a ser menos intensos y mucho más duraderos. Por tanto, si la tristeza forma parte de su día a día desde hace mucho tiempo, se nota constantemente cansado y no tiene interés por las cosas, es posible que padezca un trastorno distímico o distimia, un problema que afecta al 2% de la población a nivel mundial.

FuenteLa razón