Dieta Vegana: Pros y Contras

Notícias relacionadas

Estilo de vida para retrasar el deterioro de la memoria

Un estudio con 10 años de seguimiento expone que...

Cuál es la vitamina que ayuda a ganar fuerza muscular y muchos ignoran

Aumentar la masa muscular puede perseguir un fin estético, pero más...

Cómo (y por qué es importante) trabajar la musculatura en la vejez

Quién como Popeye, un marinero al que le bastaba un...

Este es el riesgo psicológico de obsesionarse con el gimnasio

El ejercicio físico y la dieta son elementos necesarios...

COMPARTIR

Existen numerosas razones por las que podemos optar por una dieta vegana, incluyéndose entre las principales, la protección de los animales, el cuidado del medio ambiente o la búsqueda de un mejor estilo de vida y salud.

Sin embargo, cuando optas por un estilo de vida vegano y no tienes suficientes conocimientos sobre como hacerlo, terminas siguiendo una dieta no muy variada y sin hacer las combinaciones adecuadas de alimentos, lo que puede dar como resultado una carencia de nutrientes importantes, como vitamina B12, calcio, zinc o hierro.  

Por tanto, antes de comenzar una dieta vegana, es recomendable una consulta con un nutricionista para ajustar la dieta según las necesidades nutricionales y preferencias individuales.

En este artículo, encontrarás las ventajas y dificultades, así como preguntas comunes que surgen cuando se decide adoptar un estilo de vida vegano.

¿Qué es un alimento vegano?

La Dieta Vegana sigue el concepto establecido por quienes han decidido excluir todos los productos animales de su dieta, ya sea por razones ambientales, éticas o religiosas.

La dieta Vegana consiste en el consumo de alimentos de origen vegetal, como frutas, vegetales, verduras, legumbres, cereales, frutos secos y semillas.

Ventajas de la dieta vegana

Echemos un vistazo a las principales ventajas de este estilo dietético:

  • Disminuye la posibilidad de enfermedades cardiovasculares gracias al consumo reducido de colesterol y grasas saturadas.
  • Rico en fibra, vitaminas y minerales gracias al consumo de frutas y vegetales.
  • Es el más correcto desde un punto de vista ético, ya que va en contra de la explotación y muerte de animales.
  • Mejor salud intestinal gracias a la ingesta de fibra presente en verduras y legumbres.
  • Mayor sensación de saciedad, debido al consumo de fibra, lo que puede ser favorable en caso de querer adelgazar.

Desventajas de la dieta vegana

¿Tiene alguna desventaja practicar una dieta vegana? Echemos un vistazo a algunas de los principales inconvenientes:

  • Es difícil para las personas que siguen una dieta vegana convivir en una sociedad predominantemente omnívora. Si no te preparas, ¡puede que no tengas que comer en reuniones sociales!
  • Debes prestar atención a tu dieta para no sufrir deficiencias, especialmente de vitamina B12, calcio, hierro y zinc.
  • Si no te gusta cocinar puede ser difícil, ya que tendrás que aprender algunas recetas nuevas.
  • Si no estás bien guiado, puedes sufrir un desequilibrio de macronutrientes: consumir demasiados carbohidratos y no suficientes proteínas.

Preguntas comunes

Voy a compartir contigo algunas de las principales dudas que surgen cuando se decide comenzar un estilo dietético vegano:

¿Te hace adelgazar el Veganismo? 

Cuando comienzas una dieta vegana, estás en una posición mejor para adelgazar. ¿Por qué? Al eliminar los alimentos de origen animal reducimos nuestra ingesta de grasa, y esto a menudo es suficiente para comenzar a perder peso.

Sin embargo, si no lleva asociado un déficit calórico, la pérdida de peso no se mantendrá en el tiempo.

También es necesario prestar especial atención a la preparación de los alimentos (evitar alimentos fritos y salsas, presentes en muchas recetas) y alimentos procesados pre-cocinados.

¿Y la falta de Vitamina B12? 

La vitamina B12 está presente en alimentos de origen animal. Trabaja a nivel del sistema nervioso central y su deficiencia puede causar síntomas como insomnio, sensación de hormigueo en las extremidades, pérdida del equilibrio, pérdida de memoria y confusión mental. El cuerpo tiene reservas de esta vitamina que duran una media de 4 años, sin embargo, es recomendable que quienes sigan una dieta vegana consuman alimentos fortalecidos o tomen suplementación de esta vitamina.  

¿Qué alimentos sustituyen a carne/pescado? 

El principal enfoque debe hacerse en hacer combinaciones para conseguir todos los aminoácidos esenciales, ya que la mayoría de proteínas vegetales son incompletas. Incluye soja, seitán, tempeh, tofu y combina cereales (arroz, pasta, quinoa, bulgur) con legumbres (alubias, garbanzos, lentejas, habas, guisantes).